LA TERRIBLE CELULITIS
- liana paola fresneda
- 18 may 2019
- 4 Min. de lectura
Cuando las mujeres se observan frente al espejo se encuentran en la zona del abdomen, piernas, brazos, glúteos, en todo el cuerpo, unos "huequitos" que no son muy agradables, que generan en las mujeres una sensación de tristeza y depresión, conllevando a preguntas como: ¿Por qué yo, si he tomado 20 litros de agua, camino como loca, hago de todo y no se me quita?.
Muchos lugares de la Internet dan consejos de belleza para desaparecer totalmente, algunos realistas que solo prometen disminuirla, pero al final del camino vuelve y aparece pero; ¿por qué?.
Para iniciar debemos entender que es eso llamado Celulitis, o mejor vamos a un termino poco conocido pero más técnico; Paniculopatia Edematofibro Esclerosa, es la alteración del tejido conjuntivo subcutáneo que afecta el componente lipídico, vascular y del tejido conectivo, que afecta al 85% de las mujeres.
¿Por qué a las mujeres? esto sucede debido al tejido conectivo que posee las mujeres, es mas laxo por lo que permite una mayor acumulación de grasa y agua, ocasionando que se inicie una alteración en los tejidos adyacentes como lo es el vascular, como las mujeres somos menos masa muscular y mas grasa el retorno venoso y linfático es mas lento, lo que no ocurre en los hombres ellos poseen un tejido mas firme debido a que son más masa muscular que grasa.
A medida que se aumente la acumulación de grasa se disminuye el espacio por el que el liquido linfático puede circular, generando una retención de líquidos en zonas mas pequeñas como lo son las piernas y glúteos, a medida que estas sustancias se retienen en estas zonas, inician un proceso de intoxicación celular, debido a que los nutrientes no pueden ser transportados y las sustancias de desecho no pueden ser eliminadas correctamente. generando un poco de edema, principalmente en la zona interna de las rodillas, se inicia la fase edematosa. Hasta este momento solo hay acumulación de liquido y tu cuerpo puede recuperarse rápidamente de esta situación, pues bien si continuas acumulando mayor cantidad de grasa se va a empeorar la cosa, ya que a medida que los nutrientes no llegan a los tejidos estas células se oxidan y aparte se aumenta la presión extra-celular dañando las fibras de colágeno y elastina que componen el tejido conectivo, ocasionando que este se vuelva menos laxo y mas rígido, conllevando a que la zona se torne fría de apariencia opaca a esto se le conoce Fase II Edematofibrosa. Si aun continuamos con malos hábitos alimenticios y sedentarismo, iniciamos una fase que posiblemente sea mas difícil de mejorar, ya que en esta fase debido al daño del colágeno, la elastina y la reticulina se inicia un daño en la estructuras celulares de los adipositos o micronodulos, sí, esos huecos que van a convertirse en pesadilla, no solo por lo que se ve, sino por lo que se siente, estos micronodulos van a generar presión en los tejidos adyacentes como lo son el tejido vascular y nervioso ocasionando dolor a la palpación y al caminar, zona frías por falta de vascularización y una piel áspera como de naranja, desafortunadamente ya estamos en una fase III edemato fibroesclerosa. Si crees que aun puedes seguir sin hacer actividad física y comiendo muchas hamburguesas con gaseosa, pues te cuento que inicias la fase final IV Esclerótica que los tejidos están con desnutrición generando un total daño en el colágeno y la reticulina aumentando o espesando los micronodulos convirtiéndolo en macronodulos, un camino sin regreso, ya que la alteración de estos tejidos es bastante grande y la presión que esta generando que los macronodulos sean visibles y dolorosos.
El tratamiento
para iniciar el tratamiento se debe ser consciente y persistente: dieta balanceada, ejercicio aerobico, hidratación del cuerpo y la piel.
En cuanto a la dieta balanceada hablamos de frutas, verduras, proteína y cereales, lo que es importante es un bajo consumo de grasas, carbohidratos, cafeína y sal. Debes conocer tu cuerpo, cada uno es diferente y cada uno absorbe mas rápido algunos alimentos que otros, ser consciente que el exceso en la alimentación, no comer a horas y muchas horas comiendo favorece en la acumulación de grasas y poca nutrición en los tejidos y si solo tomas agua y mucha agua sin realizar ejercicio físico vas a generar acumulación de liquido empeorando la situación. Recuerda que los tejidos están desnutridos lo que requieren son nutrientes como vitaminas y minerales, eso no se encuentran en las hamburguesas, asi que lo que debes hacer es comer alimentos que te aporten, no te quiten.
No aplicar calor por ninguna circunstancia, esto incluye el sol, el sauna, duchas o chorros de agua caliente o baños prolongados con agua caliente, iniciar con actividad física para activar el metabolismo por medio del aumento de la circulación sanguínea y linfática, los ejercicios aerobicos recomendados son nadar, caminar, bicicleta de 20 a 30 minutos diarios, si posees obesidad es mejor que inicies caminando ya que si corres puedes ocasionar daños en la rodilla. También debes realizar ejercicios de fortalecimiento muscular.
Debes realizar Drenaje Linfático Manual (DLM) NO masaje, ya que lo que tenemos es retención de la linfa por lo que se debe realizar movilización de la linfa y mejorar el retorno venoso, debido a los micro o macronodulos si haces masajes vas a causar mucho dolor por lo que es mejor que lo olvides, el DLM posee unos pasos o movimientos específicos que gracias al fisioterapeuta Vodder y a su esposa podemos entender el porque y el para que de esta técnica.
si es posible mejorar la celulitis, si cambias tu alimentación y tus hábitos, realiza tratamientos para este tipo de alteraciones estética, déjalo a profesionales capacitados no a youtube ni a esteticistas que solo saben hacer masajes fuertes para todo, recuerda los hematomas o morados no deben aparecer no importa el tratamiento que te hagas a menos que sea invasivo, estas técnicas son fundamentales para un buen tratamiento.

Comentarios